No sirven para ahorrar ni para hacer compras. Mucho menos para enriquecerse. Las nuevas monedas comunales, que ya circulan en Venezuela, se utilizan para facilitar las operaciones de trueque comunitario legalizadas por el Gobierno en julio de este año, como una medida para desarrollar el modelo económico de producción socialista. El presidente Hugo Chávez aprobó […]
El sistema de trueque como forma de pago comenzó en Quíbor tras una asamblea en la que participaron delegados de los municipios Iribarren, Jiménez, Morán y Andrés Eloy Blanco. La Alcaldía del municipio Iribarren emitió un comunicado de prensa para explicar que el proyecto denominado Saquito Larense tiene como finalidad promover el intercambio comercial sin […]
El Banco Central de Venezuela sirvió de facilitador de un encuentro sobre los sistemas alternativos de intercambio solidario, trueque y monedas comunales, para conocer las experiencias que se han venido desarrollando en el país al respecto. Luego del seguimiento y la investigación que a nivel teórico y conceptual ha venido realizando el BCV sobre el […]
Por: Miguel Cortez En el proceso de avance hacia el socialismo, además de los ajustes requeridos por el marco jurídico propiamente dicho, resalta la reforma de las normas que regulan la actividad económica con la finalidad de crear y sostener nuevas formas de organizaciones socioproductivas que surgen en el seno de las comunidades. En el […]
“El Universal” 21.06.2007 En Urachiche, Yaracuy, se realizó el Mercado Comunitario del Trueque en el que campesinos, cooperativas y pequeños comerciantes intercambiaron bienes, servicios y productos autóctonos. El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi), Américo Mata, destacó que no se busca sustituir el valor de la moneda. “La […]
Realizado 1er Mercado Comunitario del Trueque “No se pretende eliminar el dinero” (Caracas, 20 de junio de 2007) La comunidad de Urachiche, estado Yaracuy, sirvió de escenario al Primer Mercado Comunitario del Trueque en el que campesinos, cooperativas y pequeños comerciantes intercambiaron bienes, servicios, saberes y productos autóctonos de la zona. En la actividad, el […]
El libro “Hugo Chávez y el Socialismo del siglo XXI”, de Heinz Dieterich, explica con claridad el funcionamiento de la economía de mercado capitalista y proporciona al lector las diferencias cualitativas que tiene el nuevo sistema de producción socialista frente al capitalismo actual. Señala el autor que el gobierno del Presidente Hugo Chávez puede introducir […]
De Wikipedia, la enciclopedia libre El Socialismo del siglo XXI es un concepto ideado por Heinz Dieterich Steffan, a partir de 1996[1], y muy difundido desde el 30 de enero de 2005, por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez en ese entonces desde el V Foro Social Mundial. En el marco de la revolución bolivariana, […]
inSurGente.org (23.04.2007) El nuevo concepto de producción agrícola comunal implica tierras, maquinaria, mano de obra capacitada, créditos con bajos intereses y pueblo organizado.A bordo de uno de los cuatro mil tractores de tecnología iraní ensamblados en Venezuela, el jefe de Estado anunció que ayer mismo comenzó la siembra del maíz en toda la nación. Chávez […]
Cristopherd J. Alaña – www.aporrea.org 03/04/07 – http://www.aporrea.org/endogeno/a32850.html INTRODUCCION Es una propuesta de investigación de Acción Participativa titulada una “Moneda Comunitaria”, que estudia el conato de sistema comunitario de intercambio de productos y servicios a través de una moneda comunitaria, en los campos venezolanos, que ha sido generado a partir de iniciativas propias de nuestros […]